A continuación comenzaré a plasmar las diferentes situaciones que existen con los niños en exclusión social:

-Situaciones vitales:
- Estimulos que causan tensión emocional,
- Conflictos entre lo que deseamos y lo que deberíamos hacer.
Para abordar las necesidades derivadas de la situaciones vitales se deben tener en cuenta competencias socioafectivas que permiten hacer frente a estos estímulos.
-Situaciones educativas:
- La finalidad de la educación en el desarrollo de la personalidad integral.
- Informe Delors: existen cuatro pilares básicos en la educación: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a convivir, aprender a ser.
- Educación emocional: aprender a convivir y aprender a ser.

- Las relaciones sociales son fuente de conflictos que afectan a los sentimientos, (respuestas violentas)
- Analfabetismo emocional que se manifiesta en forma de conflictos, violencia, ansiedad...
Para abordar las necesidades derivadas de las situaciones sociales se deben prevenir estos aspectos con una adecuada educación socioafectiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario